
¿Qué se descubre a través de una entrevista?
Preparación de una entrevista
Momento de preparación:
- Objetivos de la entrevista (documentarse sobre los aspectos a tratar)
- Identificar a los entrevistados (perfil dentro del contexto)
- Formular las preguntas y secuenciarlas (uso de lenguaje significativo para el interlocutor y contextualizar las preguntas para evitar ambigüedades)
- Preparar el lugar donde se realizara la entrevista.
Realización de la entrevista
Momento de desarrollo :
El objetivo es que el entrevistado nos de información. Para ello:
- Crear un clima de confianza y facilitar la comunicación.
- Registrar la información de la entrevista.
Es importante que el lugar donde se realice, si es ajeno al sujeto, sea lo mas acogedor (ventilación, luz…) y la actitud del investigador ha de ser positiva y receptiva.
Como investigador/entrevistador:
- Presentarse profesionalmente
- Objetivo y motivo de la entrevista
- Crear condiciones de confianza.
- Es una conversación, no un interrogatorio.
- Dado que la conversación no lleva un fijo será necesario que se retomen o encaucen los temas, o con palabras que incentiven y motiven al entrevistado.
- La actitud del entrevistador a de ser amistosa sin olvidar la profesionalidad.
En cuanto al método de registro en la entrevista suele ser utilizada la grabadora y posteriormente trascrita. O mediante cámara de video. Lo cual habrá que preguntarle al entrevistado, en caso de no querer ser grabado se haria en formato papel.
Interpretación del discurso
Una vez se ha realizado la entrevista, el investigador ha de interpretar toda la información recogida en la misma. Deberá de analizarla y valorar la información recogida, esto le será útil para la investigación ya que los datos de la entrevista son los que ayudan a corroborar tu hipótesis de la investigación.
